Blogia

despiste

putlocker Watch Guns Akimbo 2019 Full Movie Online Free

Action; Abstract=Miles is stuck in a dead-end job, still in love with his ex-girlfriend Nova. Unbeknownst to him, a gang called Skizm is running a deadly competition within his city in which complete strangers fight to the death for the entertainment of an online audience of millions. Miles soon finds himself caught up in the game and forced to fight in a battle to the death. Initially, Miles' lifetime of running from his problems pays off as he manages to elude his first opponent but when Nova is kidnapped, he must finally stop running and overcome his fears to fight for the girl he loves; Director=Jason Lei Howden; Samara Weaving; Liked It=19590 Votes; duration=98 minutes

✹❂ ✸✸✸✸✸✸✸

✹❂ Server 1 Link

✹❂ WATCH

✹❂ ✺✺✺✺✺✺✺

 

 

 

Guns akimbo ending. Guns akimbo movie. Guns akimbo cz dabing. Guns akimbo spin me right round. Guns akimbo trailer 2. Guns akimbo fight scene. This is film is in line with Deadpool, Kingsman, Kick-Ass. Plenty of gore, absolutely crazy and funny. The action scenes are well done (keeping in mind the budget is minimum. Daniel Radcliffe is likeable lead, Samara is becoming one of the reliable upcoming star. Do watch if you're a fan of those aforementioned films. Guns akimbo cypress hill.

Watch Talpig fegyverben Online Full Movie Free HD. Watch Guns Akimbo (2019) Online Full MovieS Free HD! Guns Akimbo [2019] VERIFIED Bluray Movies Online. Guns Akimbo with English Subtitles ready for download, Guns Akimbo 720p, 1080p, BrRip, DvdRip, Youtube, Reddit and High Quality.Google Drive/DvdRip-USA/Eng-Subs Guns Akimbo [2019] Full Movie Watch online No Sign Up 123 Movies Online! 4K-How to watch Guns Akimbo FULL Movie Online Free? HQ Reddit DVD-ENGLISH Guns Akimbo Full Movie Watch online free Dailymotion.

4K UHD | MP4 | 720P HD | MKV | 1080P FULL HD | BLU-RAY | DVD

Watch Guns Akimbo Online Free Streaming, Watch Guns Akimbo Online Full Streaming In HD Quality, Let’s go to watch the latest movies of your favorite movies, Ginklai Akimbo come on join us

What happened in this movie?

I have a summary for you. It’s the first rose ceremony of the movie and the drama is already ratcheted up! Two very different men – Blake and Dylan – have their hearts set on handing their rose to Hannah G., but who will offer it to her and will she accept?

All About The movies

Euphoria centers on CDC researcher Abby Arcane. When she returns to her childhood home of Houma, Louisiana, in order to investigate a deadly swamp-borne virus, she develops a surprising bond with scientist Alec Holland — only to have him tragically taken from her. But as powerful forces descend on Houma, intent on exploiting the swamp’s mysterious properties for their own purposes, Abby will discover that the swamp holds mystical secrets, both horrifying and wondrous — and the potential love of her life may not be after all.

123Movies Watch Online Guns Akimbo: Complete movies Free Online Strengthens Crusaders and mountan Moorish commanders rebelled against the British crown.

How long have you fallen asleep during Guns Akimbo Movie? The music, the story, and the message are phenomenal in Guns Akimbo (2019). I have never been able to see another Movie five times like I did this. Come back and look for the second time and pay attention.

Watch WEB-DL movies this is losing less lame files from streaming Ginklai Akimbo (2019), like Netflix, Amazon Video.

Hulu, Crunchy roll, DiscoveryGO, BBC iPlayer, etc. These are also movies or TV shows that are downloaded through online distribution sites, such as iTunes.

The quality is quite good because it is not re-encoded. Video streams (H.264 or H.265) and audio (AC3 / FLAC) are usually extracted from iTunes or Amazon Video and then reinstalled into the MKV container without sacrificing quality.

The emergence of streaming media has caused the fall of many DVD rental companies such as Blockbuster. In July 2019, an article from the New York Times published an article about Netflix DVD, No Manches Frida 2s. It was stated that Netflix was continuing their DVD No. No Frida 2s with 5.3 million customers, which was a significant decrease from the previous year. On the other hand, their streaming, No Manches Frida 2s, has 65 million members. In a March 2019 study that assessed “The Impact of movies of Streaming on Traditional DVD Movie Rentals” it was found that respondents did not buy DVD movies nearly as much, if ever, because streaming had taken over the market.

So we get more space adventures, more original story material and more about what will make this 21st MCU movie different from the previous 20 MCU films.

Watch Talpig fegyverben, viewers don’t consider the quality of movies to differ significantly between DVDs and online streaming. Problems that according to respondents need to be improved by streaming movies including fast forwarding or rewinding functions, and search functions. This article highlights that streaming quality movies as an industry will only increase in time, because advertising revenues continue to soar on an annual basis across industries, providing incentives for the production of quality content.

He is someone we don’t see happening. Still, Brie Larson’s resume is impressive. The actress has been playing on TV and film sets since she was 11 years old. One of those confused with Swedish player Alicia Vikander (Tomb Raider) won an Oscar in 2016. She was the first Marvel movie star with a female leader. And soon, he will play a CIA agent in a movies commissioned by Apple for his future platform. The movies he produced together.

Unknown to the general public in 2016, this “neighbor girl” won an Academy Award for best actress for her poignant appearance in the “Room”, the true story of a woman who was exiled with her child by predators. He had overtaken Cate Blanchett and Jennifer Lawrence, both of them had run out of statues, but also Charlotte Rampling and Saoirse Ronan.

Watch Talpig fegyverben Movie Online Bluray rips directly from Blu-ray discs to 1080p or 720p (depending on source), and uses the x264 codec. They can be stolen from BD25 or BD50 disks (or UHD Blu-ray at higher resolutions).

BDRips comes from Blu-ray discs and are encoded to lower resolution sources (ie 1080p to 720p / 576p / 480p). BRRip is a video that has been encoded at HD resolution (usually 1080p) which is then transcribed to SD resolution. Watch Talpig fegyverben (2019) The BD / BRRip Movie in DVDRip resolution looks better, however, because the encoding is from a higher quality source.

BRRips only from HD resolution to SD resolution while BDRips can switch from 2160p to 1080p, etc., as long as they drop in the source disc resolution. Watch ガンズ・アキンボ Movie Full BDRip is not transcode and can move down for encryption, but BRRip can only go down to SD resolution because they are transcribed.

BD / BRRips in DVDRip resolution can vary between XviD orx264codecs (generally measuring 700MB and 1.5GB and the size of DVD5 or DVD9: 4.5GB or 8.4GB) which is larger, the size fluctuates depending on the length and quality of release, but increasingly the higher the size, the more likely they are to use the x264 codec.

 

 

WEB-DLRip Download Guns Akimbo Movie

Download Guns Akimbo Movie HDRip

Watch ガンズ・アキンボ (2019) full Movie telugu

Watch Guns Akimbo full Movie sub France

Watch Talpig fegyverben full Movie todownload

Guns Akimbo [2019] full Movie stream free

Guns Akimbo full Movie to watch

Watch Guns Akimbo full English Film

Guns Akimbo full Movie tamil

Guns Akimbo [2019] full Movie Watch Online

Watch Guns Akimbo [2019] full Moviedailymotion

Guns Akimbo (2019) full Full Movie

Watch Talpig fegyverben full Movie tamildubbed download

Watch Guns Akimbo [2019] full Movie subtitle

Watch Guns Akimbo full Movie spoiler

Guns Akimbo full Movie tamil download

Watch Talpig fegyverben [2019] full Movie vidzi

Watch Guns Akimbo full English FullMovie Online

ガンズ・アキンボ full Movie vimeo

ガンズ・アキンボ [2019] full English Full Movie

Guns Akimbo (2019) full Film Online

#vmovies #dragonballsuperbrolyfullmovie #putlocker9 #popcorn #moviestowatch #goodmoviesonnetflix #gostream #freemoviestreaming #123moviesgo #putlocker #openload #streammango #m4ufree #putlocker #gomovies #watchmoviesonlinefree #netflixtvshows #solarmovies #bestmoviesonamazonprime #123freemovies #marvelmoviesinorder #123movieshub #movieninja #5movies #watchfreemovies #hulushows #vxmovies #yesmovies #123movies123 #afdah #vicloud #azmovies #kissmovies #ymovies #scarymoviesonnetflix #vidoza #moviebemka #gostream #123movies #goodmoviestowatch #123movies #topnetflixmovies #xmovies8 #0123movies #flixtor #cmovies #avengersmoviesinorder #onwatchly #sockshare #freemoviewebsites #freemoviesonline #watchmoviesonline #movies123 #verystream

.

 

Rich in violence
Drug marketing
Maddening
Crazy director and gamer. Guns akimbo english subtitles. Guns akimbo trailer in hindi. Guns akimbo (2020) trailer. Guns akimbo trailer. Guns akimbo free. Guns akimbo review. Guns akimbo bathroom scene. Guns akimbo hot dog scene. Guns akimbo nix hammer. Guns akimbo. Guns akimbo nix fight scene. Guns akimbo release. Guns akimbo you spin me right round. Guns akimbo daniel radcliffe. Guns akimbo official trailer. This movie will not win any awards for its story or it's acting. If you want a movie that lets you stop thinking about anything, is relatively funny and violent from start to finish then U found your movie. Daniel Radcliffe must have cloned himself because he's in every movie in the next two months. Lol. Some people will Hate it, some people will enjoy it, it's just one of those movies that I's seen from different perspectives, so give it a shot and see what you think. Until next time.

Guns akimbo 2. It is a weird feeling here. Taken on its whole. I should love this film. All the bits are in there. But. There's something about the execution. It just felt. Well. A bit lazy.
I wanted to love it. But it was just so. Uninspired. I couldn't bring mysel to like any of the characters. The action scenes, while flashy, were lacking in punch. The premise felt old.

 

Guns akimbo office.

 

Guns akimbo box office.

 

 

 

 

 

Saludos

Saludos

Bienvenidos a mi weblog, espero que descubráis cosas interesantes en ella y que así me conozcáis mejor

WEBLOG = FIN DE LAS CLASES Y REFLEXIÓN SOBRE LA ASIGNATURA.

WEBLOG = FIN DE LAS CLASES Y REFLEXIÓN SOBRE LA ASIGNATURA.

Hoy 10 de junio en mi última intervención quiero dejar plasmada mi satisfacción por el final de las clases y por la asignatura.
Esta me ha aportado muchísimos conocimientos, destrezas, perspectivas y proyectos entre los cuales destaco:

a) CONOCIMIENTOS:
 Principales etapas del arte.
 Concepciones situación actual y perspectivas de la Educación Artística.
 La imagen como fuente de poder y manipulación social.
 Elaboración de proyectos de Educación Artística para los Centros y para la clase..
 De mi propia personalidad y la de mis compañeros.

b) DESTREZAS:
 Manejo del ordenador destacando: búsqueda,
restructuración y análisis crítico de la información, manipulación de imágenes etc..
 Trabajo en equipo.
 Formación de conceptos a partir de diferentes frentes y puntos de vista.
 Exposición correcta de un tema.

c) PERSPECTIVAS:
 Mejorar mis conocimientos sobre el Arte, la Educación
Artística (métodos, contenidos, etc.).
 Analizar críticamente la información.

En fin, ha sido una asignatura en la que con los trabajos en grupo e individuales me he divertido muchísimo a la vez que he aprendido cosas muy valiosas.

WEBLOG = TERMINANDO EL PORTAFOLIOS Y REFLEXIÓN SOBRE EL CURSO.

WEBLOG = TERMINANDO EL PORTAFOLIOS Y REFLEXIÓN SOBRE EL CURSO.

Hoy 10 de junio estoy bastante contenta por dos grandes motivos.

1) Estoy modificando mi portafolios y los errores que tengo ya van disminuyendo obteniendo así una estructuración, formato e imágenes más adecuadas.
Es un proceso bastante trabajoso pero que por ello, una vez realizado provoca una enorme satisfacción.
Además con ello, voy dominando mejor el composer y en general todo el ordenador ¡Aleluya! ¡Ya era hora!

2) Han acabado las clases, lo cual me permite más tiempo para el estudio y portafolios y así me siento más desahogada.

Este hecho me da pie para realizar las siguientes consideraciones acerca de la asignatura:
Ha sido dura, bastante trabajosa, pero también muy fructífera ya que, entre otras cosas, fundamentalmente:
a) He aprendido:
 A manejar el ordenador, cosa que antes no tenía ni idea.
 A emplear el ordenador como herramienta educativa.
 A desenvolver mi aprendizaje mediante la realización de proyectos, y por lo tanto, he adquirido todas las destrezas y conocimientos que estos exigen.
 A utilizar múltiples sofware y aplicaciones de la red.
 A crear mis conocimientos integrado diferentes frentes y puntos de vista.

b) Me he concienciado:
 De mi cultura y necesidad de alfabetizarme y adquirir una
competencia tecnológica.
 De la situación actual del Sistema Educativo.
 De la Sociedad Actual: características, defectos y perspectivas.
 De la necesidad de una integración de las NTICS en la educación, de la forma de realizarla y de los requisitos que exige.
 De mi necesidad de aprender a aprender.
 De mis virtudes y defectos: mi personalidad.
 De la importancia del análisis crítico de la información.

c) He mejorado:
-- Mi capacidad y disposición para el trabajo en equipo.
-- Mi relación con los compañeros y amigos de clase, ya que
los he conocido mucho mejor.

En fin considero que esta asignatura ha sido un verdadero regalo (buena metodología, contenidos, actividades y objetivos) pero también un regalo que para su adquisición y desenvolvimiento presenta muchísimas exigencias y esfuerzo.
No quiero irme sin dar las gracias a compañeros y sobretodo AMIGOS como Saúl, Alberto, Laurís, Belén y Natalia que con sus ayudas, para el manejo de la computadora, me han facilitado el aprender y estar al día pero sobretodo el gran valor de la AMISTAD.

PUESTA EN MARCHA DEL TERCER PROYECTO

PUESTA EN MARCHA DEL TERCER PROYECTO

Hoy 8 de Junio me gustaria comentar mi valoración acerca del proceso de realización del tercer proyecto.

1) Me ha parecido trabajoso pero interesantísimo, ya que:

 Hemos buscado múltiples fuentes de información: artículos de Eduteka, charlas
con profesores que conocemos, comentarios, consultas de proyectos curriculares de centro.
En este aspecto he de decir que tanta información, en varias ocasiones, nos ha llevado a una confusión debido a que en ellas se incluyen diferentes puntos de vista y perspectivas. Pero también nos ha valido para conocer más a fondo la situación actual de la Educación.
 He conocido, comprendido y, en muchos casos rebatido,
los diferentes puntos de vista de mis compañeros, y también he confrontado los mios.
 Hemos llevado a la práctica los conocimientos adquiridos
a lo largo del curso, lo cual nos ha obligado a “reelerlos y reintegrarlos”.

2) Hemos tenido un error garrafal, fruto de la comodidad , que es: hemos hecho el trabajo a mano usando únicamente el ordenador como herramienta de búsqueda y escritura. Esto me hace pensar que somos unos hipócritas ya que hablamos mucho de la necesidad de la integración de las NTICS y no hacemos nada para realizarla. Es como si todo lo que aprendimos lo hubiéramos dejado de lado como si ya no pretendiésemos cambiar nada en el Sistema Educativo, al que tanto criticamos, y pienso que esta actitud es la que impedirá el progreso.
Este hecho me hizo darme cuenta de que:
 Fácilmente nos solemos dejar llevar por la comodidad y
por el ansia de satisfacer nuestras tareas inmediatas (3º Proyecto) sin pensar en el futuro (aprendizaje).
 De que si sigo haciendo esto no cambiaré nada mis
perspectivas de que mis futuros alumnos aprendan a desenvolverse plena y autonomamente en esta Sociedad de la Información no se verán muy cumplidas.

De todo ello concluyo que debo apartarme de la comodidad y trabajar más duro para cumplir mis objetivos.

3) Considero que nuestro proyecto está bastante bien elaborado y explicado y que con él se consiguen los objetivos que perseguimos en su realización.
No está planteado ni debe considerarse como un ideal/utopía sino que con los suficientes y muy necesarios preparación, ganas y recursos, sobretodo económicos se puede poner perfectamente en práctica.

PORTAFOLIOS:¡COMO ME LIO!

PORTAFOLIOS:¡COMO ME LIO!

WEBLOG PORTAFOLIOS: ¡COMO ME LÍO!

Soy una inconformista e impaciente, todo me parece insuficiente. ¡Estos son unos de mis peores defectos!
Mirando mi portafolios me he dado cuenta de que:
 Tengo que hacer bastantes modificaciones en los fondos,
las imágenes, etc., para que me quede mucho mejor.
 No metí imágenes en las evidencias y para colmo no
guardé las que fui encontrando.
 No tengo bien los márgenes.
 Muchas de mis imágenes no concuerdan con los temas a
tratar, ante esto pienso que no todas tienen porque hacerlo, mientras sean representativas de mi forma de pensar, pero mucho mejor que lo hagan.
 Me enrrollo muchísimo. La mayoría de mis escritos es
exponer conceptos y en ellos deberían estar presentes, en la misma medida, mis opiniones y conceptos propios, recreados.
Ante todos estos errores y el gran trabajo que genera su erradicación me espera un arduo y complicado trabajo y un gran lío porque no se por donde empezar ni si el tiempo me llegará.
Pienso que mi método de estudio y de realización de trabajos está muy anclado en lo memorístico, en lo tradicional y no en la reflexión y reelaboración, tal y como debería de ser. Por esto me cuesta mucho realizar las cosas pero por costumbre no lo doy cambiado y ya es hora de que lo vaya haciendo. ¡Este es mi propósito a partir de ahora mismo!. Pero por otro lado pienso que soy excesivamente dura y exigente conmigo misma, que no se puede ser perfecto en todo, que no siempre voy a llevar unas buenísimas notas. Esto es algo que tengo que asimilar.

realizacion del segundo proyecto

realizacion del segundo proyecto

Hoy tres de junio hemos realizado el segundo proyecto. Ha sido estupendo ya que:
 Hemos conocido e muchisima gente y la mayoría de
diferentes nacionalidades que nos contaron cosas acerca de su cultura y forma de vida.
 Hemos tenido una situación muy graciosa con las
“seguratas” de la Plaza del Obradoiro, ya que nos obligaron retirar las siluetas del suelo ante lo cual nos negamos y mucha gente protesto con nosotros.
 En el grupo hemos profundizado en nuestra amistad, nos
hemos conocido mejor.
 Hemos registrado fotográficamente el proceso lo cual ha
provocado anécdotas muy divertidas y nos vale de recuerdo.

El arte y la pintura de hoy en día

El arte  y la pintura de hoy en día

WEBLOG EL ARTE Y LA PINTURA DE HOY EN DIA.

Hoy 2 de junio me han pasado dos cosas muy significativas.
1) Me he dado cuenta de que las imágenes de mi Weblog y Portafolios, en su mayoría, no tienen nada que ver con la temática que trato, lo cual me produce un gran cabreo y una disposición a modificarlas para obtener mejores resultados. Pero para ello espero tener el debido tiempo.
2) Escuchando a mi tío, el pintor, hablar con compañeros acerca de las nuevas tendencias del arte y la pintura me he dado cuenta de que soy casi una analfabeta en este tema.
Ante esto, les escuché atentamente y luego busqué información en la red llegando a las siguientes conclusiones y reflexiones
A) Hoy en día el arte sufre una transformación teórica y práctica, ya no se guia por los mismos mecanismos que antes.
B) Entre sus características destaca:
 No hay un discurso ni una personalidad artística predominante ni una homogeneidad.
 Se busca impactar y conectar con el espectador a toda costa, preocupándose por los asuntos de la vida real predominando el impacto sobre una reflexión intelectual.
 Se presta atención especial al cuerpo/sexualidad, una gran diversidad de estilos, desde el surrealismo hasta el realismo total.
C) Este cambio se debe a:
Las NT y las nuevas formas de relación que producen:
** Incorporación de la mujer.
** Atención a la diversidad.
** Reconocimiento de la homosexualidad.

De todo ello he de decir que considero muy positivo el hecho de que el arte busque conectar con el espectador, atendiendo a la diversidad, e incorpore las NT pero me parece muy negativo que para el logro de ese impacto pierda la reflexión intelectual ya que considero a ésta como la base del progreso.

Hacia un Nuevo Paradigma de Aprendizaje

Hacia un Nuevo Paradigma de Aprendizaje

Hoy 1 de junio mirando en la Weblog de nuestra profesora he accedido al artículo HACIA UN NUEVO PARADIGMA DE APRENDIZAJE. Tras su lectura he concluido que:
 Dadas las características del mismo, de sus entornos y de la actual sociedad éstos se hacen cada vez mas necesarios y es urgente su implantación pero para ello precisamos un cambio en la concepción tradicional de la e-a y por lo tanto en todo el sistema educativo hacia una constructiva ya que esta concepción y sus consecuencias [como: la organización de la enseñanza (currículum, metodología, organización, e-t y de alumnos, recursos, etc.), la evaluación en los exámenes nacionales que posibilitan el acceso a la vida laboral, etc..] son las que originan las dudas e impiden ver la completa validez de estos entornos.
 La sola incorporación de las NTICS no genera el cambio hacia estos entornos de aprendizaje sino que son un medio que dependiendo de cómo se usen lo potenciarán o mantendrán el modelo tradicional.
Por ello considero básico para este cambio además de la adquisición de una teoría constructivista un análisis crítico de cada una de las potencialidades y defectos que tienen en esta nueva visión de la educación tanto su maquinaria como sus contenidos el cual tendrá como requisito previo indispensable una alfabetización y competencia tecnológica en el profesorado.
Pienso que mientras no cambiemos de enfoque no nos sacaremos la venda que tenemos en los ojos.
En mi opinión una de las causas que impiden este cambio de enfoque es la “comodidad” presente tanto en el profesorado, administración/dirección y alumnado. Pienso que hoy en día vamos a lo fácil, a lo ya hecho, a lo cómodo que cuanto menos hagamos mejor y mirando hacia el futuro pienso que esta ideología no nos llevaría a ningún camino.

Land- art y Body-art

Land- art y Body-art

Este mismo día le consulté a mi tío, que es pintor, nuestro proyecto y su temática y le pareció una buena idea. También debido a las preguntas que le hice por habérselo oído comentar a gente de clase me explicó dos tendencias muy relacionadas con esto que son el Land Art y el Body Art.
LAND ART: corriente artística que realiza sus obras en espacios naturales.
Esta corriente de finales de los 60 me gusta mucho porque sus obras son muy innovadoras y algunas veces puede que inquietantes, extrañas y misteriosas.
Además al trasladar las obras a los espacios naturales permite un mayor y mejor conocimiento de las mismas.
Lo malo es que la mayoría de sus obras duran poco y muy pocas personas las ven directamente.
BODY ART: Creado por Bruce Naumann (1965), es una corriente artística en la que el cuerpo del artista es el sujeto y el objeto de las obras (realizada con el mismo cuerpo), Su cuerpo puede ser expuesto tal y como es o se puede manipular (pintar, desplazar, quemar, etc.).
Mi tío me habló de una autora muy famosa en esta tendencia, Ana Mendieta, y de alguna de sus obras.
Me llama mucho la atención unas en las que se manchaba de sangre de animales y luego se ponía enfrente de una pared arañándola con sus manos.
Mi hermana ha ido a Madrid y paso por Arco diciéndome que es maravilloso. Esto me ha inducido a buscar información sobre él.
¡A ver que encuentro¡.

¡QUE SUSTO¡

¡QUE SUSTO¡

Hoy 26 de mayo escrito para comentar que me he llevado un susto espantoso ya que los enlaces de mi portafolios no funcionaban. Esto fue debido a que no escribí correctamente las direcciones ¡Que susto!

Durante estos días he hallado más evidencias entre las cuales, por falta de tiempo, destaco unas pocas:

a)Un grupo de diapositivas sobre Educación y NT en las que se hallan:
** Ejemplos de la aplicación de las NT en la Educación.
** Características de las NT.
** Limitaciones y objeciones hacia las NT resaltando la supresión del contacto directo a pesar de la brevedad de sus contenidos son muy claras y elaboradas.
b) Una entrevista sobre la comunicación en los entornos virtuales con la que me conciencié de:
** El acceso desigual a las NT que hay en la sociedad y la urgencia de su erradicación.
** Las principales tendencias de la comunicación virtual, en las cuales resalto la participación activa del usuario en los contenidos y que los mayores usuarios son los jóvenes y los empresarios.
c) El artículo ETICA EN LA PUBLICIDAD EN INTERNET en el que se destacan:
** La influencia que ejerce la publicidad en la sociedad, a la cual aliena y le quita su libertad debido a que carece de unas pautas éticas que la rijan.
** La standarización de Internet y del Consumidor Virtual haciendo hincapié en su derecho a ser libre.
** Que la publicidad debe seguir estas normas: no forzar, engañar ni ilusionar vanamente.

INTEGRACION DE LAS TICS Y DIEZ IDEAS PODEROSAS QUE MOLDEARAN EL FUTURO DE LAS NT EN LA EDUCACION

INTEGRACION DE LAS TICS Y DIEZ IDEAS PODEROSAS QUE MOLDEARAN EL FUTURO DE LAS NT EN LA EDUCACION

Hoy 20 de mayo he leído los artículos:
1) LA INTEGRACIÓN DE LAS TICS AL CURRÍCULUM REGULAR
Un excelente documento que me hace ver que para la integración, los profesores deben saber que:
 La integración de las NTICS no es considerar al computador como una
herramienta ya que así será algo periférico y marginal (que se usa por separado) y se seguirá con la enseñanza tradicional. La integración es hacerlo parte de las actividades que se hacen en clase que sirvan para conseguir y ampliar los objetivos educativos para que los alumnos construyan su aprendizaje.
 La integración se produce en un ambiente específico de aprendizaje que tiene
que ser: activo, constructivo, intencional, colaborativo, contextualizado y reflexivo.
 Las barreras para la integración son espacio, tiempo, recursos y apoyo.
 Para el análisis de las innovaciones tienen que ver sus: ventajas, sus posibilidades de observación, su compatibilidad con sus necesidades, su complejidad y posibilidad de ensayo.
 Que deben pasar por las etapas de integración ya que esta no se da de un día para otro: acceso, adopción, integración en las aulas e invención (experimentación de nuevos patrones de enseñanza y formas de relación educación-aprendizaje colaborativo, por proyectos interdisciplinarios donde el alumno construye sus conocimientos).

2) DIEZ IDEAS PODEROSAS QUE MOLDEARAN EL PRESENTE Y EL FUTURO DE LAS NTICS EN LA EDUCACIÓN.
Considero que estas ideas serán la justificación del porqué de las NTICS en la Educación y que los profesores al usar estas deben tenerlas en cuenta.
Mi concepción de las ideas es la siguiente:
CONECTIVIDAD: acceso a una cantidad abismal y de todo tipo de información a cualquier hora y desde cualquier punto.
ARTEFACTOS INTELIGENTES: solución de problemas y realización de tareas.
PROCEDIMIENTO EFECTIVO: siguen las instrucciones que le son dadas (las desarrollan, representan, las prueban y eliminan los errores en su ejecución).
INTERFAZ DEL USUARIO: cada vez es mejor las NTICS como parte del contenido de todas las disciplinas. Ayudan al saber y al hacer en todas.
SOLUCION DE PROBLEMAS: amplían la capacidad de solucionar los problemas de quien las usa.
MODELACION Y SIMULACION: estas dos características ayudan al conocimiento y a la práctica.
COMUNICACIÓN EN CIBERESPACIO: permite comunicación asincrónica y sincrónica sin problemas E-T.
EMPODERAMIENTO DE LOS ALUMNOS MEDIANTE EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS: ayudan al aprendizaje basado en proyectos fomentando un aprendizaje cooperativo/constructivo.
Permiten aprender para toda la vida sin problemas de e-t cuando uno lo necesite y de la forma en que lo necesite.


Otro tema que me gustaría comentar es que estoy bastante preocupada por el examen ya que no sé como será y hay bastantes contenidos.

Mis errores y tercer proyecto

Mis errores y tercer proyecto

Hoy me gustaria comentar dos aspectos:
PRIMERO:
He estado hablando con la profesora sobre mi Weblog y Portafolios y me he concienciado de que en ellos, prima el exponer un gran cúmulo de conocimientos adquiridos sobre mis propias concepciones y reflexiones sobre los mismos. Aunque he de decir que pienso que estas son abundantes pero que deberían de ser más y mejores.
Esto me ha supuesto una decepción conmigo misma, ya que siempre me exijo al máximo pero a la vez pienso que he trabajado bastante. Tal y como se precisa en esta Sociedad de la Información necesito urgentemente adquirir en mi una primacía de la reflexión análisis crítico de los conocimientos antes que su acumulación.
¡Este es mi gran error¡ Espero que a partir de ahora todo cambie. Pero al ver que estamos a final de curso temo que esto tenga unas consecuencias muy negativas para mi.

SEGUNDO:
Hemos comenzado a realizar el 3º proyecto y me parece complicado pero muy motivador, interesante y enriquecedor.
En mi grupo pretendemos realizar un proyecto de integración de las NTICS en la escuela basado en la realización de proyectos globales ya que consideramos:
 La multiculturalidad existente hoy en día como uno de los pilares definitorios de nuestra sociedad y por lo tanto es esencial un conocimiento y alfabetización global, un pleno conocimiento y comprensión de la SOCIEDAD en que vivimos en todos sus aspectos.
 La urgencia de la adquisición de unos mecanismos de búsqueda, estructuración y análisis crítico de la información para así adquirir una autonomía en el medio.
 Un aprendizaje colaborativo/la creación de Comunidades de Aprendizaje en las cuales se integre toda la Comunidad Educativa y la Sociedad en general.
 Un conocimiento y dominio de las NTICS.
 Una utilidad de los conocimientos adquiridos
Más adelante contaré como acontece el proceso de este, nuestro proyecto, el cual considero bastante innovador y, en el caso de que salga bien, de gran utilidad.

Proyecto dos:el espacio del arte en la naturaleza

Proyecto dos:el espacio del arte en la naturaleza

Hoy 29 de mayo en mi grupo hemos comenzado a hablar sobre el segundo proyecto, tardamos mucho en decidir qué hacer ya que había diferentes posturas:
Unos pocos se inclinan por hacer una obra en la naturaleza con elementos propios de ella (hacer una bandera de Galicia con ramas, hojas y flores), y la mayoría por hacer una obra con elementos ajenos (hacer una cara con instrumentos de cocina y videojuegos sobre un campo), siendo yo la única que me inclino por hacerlo con el cuerpo (hacer una bandera de España con nuestros cuerpos pintados) ¡Menudas discusiones tuvimos¡. Al final nos decidimos por hacer una intervención con la naturaleza con elementos ajenos a ella.
Nuestro proyecto consiste en la realización de la bandera de Galicia sobre el suelo de la Plaza del Obradoiro, enfrente de la Catedral con las silvetas, en cartulina de los pies de personas de diferentes nacionalidades.
Con él pensamos dar una forma de integración del arte con la naturaleza, la sociedad, y dar una visión de una sociedad pluricultural basada en la integración y respeto a todo tipo de diferencias.

Evaluacion de las Web Quest y Peer-Mail 2

Evaluacion de las Web Quest y Peer-Mail 2

Estos días hablando con algunos compañeros de clase sobre la Weblog me di cuenta de que me olvidé comentar que en una de las últimas clases estuvimos comentando las Web Quest ya corregidas que hemos hecho.
Con ellas hemos aprendido de los errores de mi grupo y de los demás. Particularmente en la que analicé yo, LAS ESTRICCIONES, su principal defecto era el no funcionamiento de varios enlaces, una inclinación hacia el modelo conductista debido a que la mayoría de actividades eran búsqueda de información en libros o en la red, y una confusión en la concepción y realización de los procedimientos, ya que en el primero se pretendía la respuesta a la cuestión fundamental: las estaciones y los fenómenos carácterísticos de cada uno.
En cuanto a la de mi grupo: nadie la ha evaluado y mi punto de vista es que: esta muy bien hecha con un buen funcionamiento de los enlaces y unas partes bien estructuradas y desarrolladas, los defectos que le veo son que le haría falta más imágenes y unos enlaces más precisos y acordes con la temática que tratamos, los tsunamis.
En esta actividad de evaluación me he dado cuenta de lo complejo que es realizar una guía de evaluación pero también de la gran importancia de la misma, lo cual junto al hecho de haber aprendido de nuestros errores es lo esencial de esta actividad para mi proceso de aprendizaje.
Hoy en casa, un amigo de mi hermana le comentó que hay un programa para bajar información de Internet que es lo más nuevo y que esta genia, es el: Peer-2Mail. Además dijo que era muy fácil de manejar, que es muy parecido al e-mail. Yo le pregunte como funcionaba y, sinceramente no me enteré de mucho, así que tendré que ponerme manos a la obra e investigar ¡Espero tener muy pronto buenos resultados¡

Más evidencias y Actividades con las Imágenes

Más evidencias y Actividades con las Imágenes

Hoy 27 de mayo he encontrado varias evidencias:

1) El artículo LAS NT Y LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA en el cual se trata:
** El contexto actual (características e implicaciones en la educación). En él resalto:
Plagado de NT.
Trabajo cooperativo.
Comunicación sin barreras E/T.
Aprendizaje autónomo/cooperativo/constructivo.
** La necesidad de la integración de las NTICS en la Educación en base a la necesidad del autoaprendizaje.
** El rol de la Educación Artística en el contexto actual destacando que hoy sería imposible sin la inclusión de las NT en alguna de sus fases de creación.

2) Artículo titulado PANORÁMICA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN PRIMARIA gracias al cual pienso que:
** Aunque halla distintas concepciones de la educación artística todas ven que es básica en la educación por su creatividad/sensibilidad.
** Desarrollo más habilidades: memoria visual, expresión plástica, etc.
** Se tiene que organizar pretendiendo que aprendamos a conocer/hacer/convivir y a ser.

Ya en otro tema, hemos realizado el trabajo de las actividades sobre las imágenes de los animales que elegimos. Ha sido muy productivo ya que gracias a él he aprendido:
** Diferentes materiales y recursos en Educación Artística.
** Los ámbitos del Arte, las acciones que éstos implican y la necesidad de desarrollar todos y a partir de actividades muy diversas.
** A crear actividades de Educación Artística y adaptarlas a diferentes edades.
- Sus elementos visuales, técnicas y acciones

DUDAS Y 3º PROYECTO

DUDAS Y 3º PROYECTO

Hoy 25 de mayo estoy volviendo a leer los artículos y percibo que tengo bastantes dudas en algunos conceptos y que necesidto resolverlas ya, hablar con la profesora, para progresar adecuadamente.
Hemos comenzado con el tercer proyecto. Diseñar un proyecto de Integración de las NTICS. Me parece interesantísimo. Me gustaría hacer un proyecto en el que se realice un aprendizaje por proyectos globales ya que considero la multiculturalidad como una pieza básica en la sociedad y por lo tanto en la educación.
¡ A ver que tal !
En cuanto a los trabajos veo que soy demasiado exigente y perfeccionista conmigo misma y con mis compañeros, los exprimo al máximo y se vuelven locos. Por una parte pienso que está bien porque así no se apalancan, pero por otra no tengo porque entrometerme tanto y a veces se lo hago pasar mal.

Ya, en otro tema, una de las conclusiones a la que llegue tras la lectura de los artículos de Eduteka es que
La integración de las NTICS en la Educación depende de:
-- La filosofía pedagógica y la competencia tecnológica de los educadores.
-- Los recursos tecnológicos (Hardware y conectividad)
-- La disponibilidad y correcto uso de los contenidos digitales apropiados.
-- Apoyo administrativo pedagógico y técnico que dea la institución educativa.
A partir de esta idea considero que los factores principales que hacen que no se de la
integración son:
-- El profesorado sigue en la concepción conductista/tradicional de la e-a, lo cual
imposibilita la verdadera integración y aunque tenga una alfabetización tecnológica no
tiene la competencia tecnológica (saber usar las NT para la e-a), y esto hace que no
tengan predisposición para llevarla a cabo.
-- No se poseen los suficientes recursos tecnológicos (el número adecuado de
Hardware ni su correcta distribución, la perimetral, ni la conectividad en todos los
rincones de los centros).
-- En muchos casos no hay buena disponibilidad de contenidos, pero lo peor es que no
se hace un estudio, un análisis crítico de los mismos ni se escogen en base a objetivos
educativos.
-- No se tiene el suficiente apoyo institucional:
1) Las directivas no se implican:
a) No hacen planes de tecnología, no hay un comite ni un presupuesto.
b) No hay una política de capacitación permanente para los profesores ni fondos
para que participen en programas experimentales.
c) No promueven el uso de la tecnología ni dan ejemplo.
2) No se dispone del suficiente apoyo técnico ni tecnológico.

PROYECTO NETS/INTERNET Y EL FUTURO DE LA EDUCACION

PROYECTO NETS/INTERNET Y EL FUTURO DE LA EDUCACION

Hoy 23 de mayo he leído los art
1) PARA ESTUDIANTES PROYECTOS NETS
Su fin promover los usos adecuados de la tecnología para mejorar la educación-apendizaje y administración y ayudar a los profesores a combinar los conocimientos y habilidades de su profesión con la aplicación de las tecnologías para mejorar la educación-aprendizaje, es estupendo.
Para conseguir su objetivo la creación de ambientes de aprendizaje que lleven a una integración tecnológica, necesitan varias condiciones, que hoy en día no se dan mucho:
 Que el sistema educativo tenga una visión y liderazgo que lo apoye.
 Profesores con alfabetización y competencia tecnológica.
 Concepciones del aprendizaje centradas en el alumno.
 Análisis crítico de las TUT.
 Hardware, software y redes de comunicación contemporáneos.
 Asistencia técnica.
 Apoyo financiero.
Pienso al igual que su autor que estos ambientes de aprendizaje deben:
** Integrar concepcio nes tradicionales y nuevas: estímulo de un solo sentido (p-
a)/multisensorial (muchas fuentes), medios de comunicación únicos/multimedia, transmisión/intercambio de información, aprendizaje fáctico/constructivo.
** Preparar a los alumnos para:
a) Comunicarse usando diferentes formas y medios.
b) Accedes a la máxima y diversa información e intercambiarla.
c) Recopilar, analizar críticamente, organizar la información.
d) Usar la información para resolver problemas.
e) Convertirse en autoaprendices colaborando e interactuando con otros.
Para la consecución de estos objetivos es básico dar una formación básica en tecnología.
OPERACIONES Y CONCEPTOS BÁSICOS para que los alumnos comprendan
y sean expertos en la tecnología.
PROBLEMAS SOCIALES, ÉTICOS para que los alumnos comprendan los problemas que generan las tecnologías y las usen responsablemente.
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA PRODUCTIVIDAD para que usen la tecnología para aumentar y aprendizaje y sus producciones.
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA COMUNICACIÓN para que usen una variedad de medios y formas para comunicarse y trabajar con los demás.
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA INVESTIGACIÓN para que usen la tecnología para localizar y evaluar una información.
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA SOLUCIÓN DE PROGLEMAS Y TOMA DE DECISIONES para que resuelvan problemas y tomen decisiones adquiriendo unas estrategias para esto.
2) INTERNET Y EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN
Este artículo me ha permitido ver que:
-- Estamos ante un cambio tecnológico de las TICS (digitalización, internet, etc) con una velocidad impresionante lo que lleva a: una gran reducción de los costos de procesar, almacenar y transmitir información y a un imparable aumento del uso de las NT.
-- Estos cambios exigen a los ciudadanos unas competencias que la Educación les debe de dar. Por lo tanto le dan unas exigencias a la educación. Pero también le dan oportunidades:
EXIGENCIAS:
a) Uso apropiado de las NT.
b) Alfabetización.
c) Manejo de información en un ambiente de superabundancia (búsqueda, uso efectivo y evaluación).
d) Conciencia global.
e) Reconocimiento de la diversidad cultural.
f) Dominio del ingles.
OPORTUNIDADES:
a) Acceso al World Wide Web (su inmenso repertorio de conocimientos).
b) Enriquecer los ambientes de aprendizaje
c) Mejorar la comunicación y colaboración
d) Desarrollarse profesionalmente.

Hablando de otro tema, quiero decir que llevo bastantes días sin participar en el foro por falta de tiempo ya que tenemos muchísimos trabajos y que estudiar.

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS GLOBALES

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS GLOBALES

Hoy 22 de mayo he leído el artículo: APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS GLOBALES.
Un excelente artículo que me dio a conocer:
 El aprendizaje por Proyectos: un aprendizaje en el que las personas
trabajando en grupo con las NTICS sobre temas que ellos igual escogen porque les interesan y haciendo actividades reales, construyen nuevos conocimientos partiendo de los que tienen y profundizan en su aprendizaje con las aportaciones de las otras.
 El aprendizaje por Proyectos Globales: concepto, ventajas, desventajas y
desarrollo.
CONCEPTO
Es un aprendizaje que se basa en el aprendizaje por Proyectos. En él personas de diferentes idiomas y culturas trabajan juntos con las NTICS haciendo proyectos para resolver problemas y así construyen relaciones de trabajo, aprendizaje, etc. entre ellas.
VENTAJAS Y RAZONES PARA REALIZARLO
 Crean una conciencia/alfabetismo global sobre otras culturas, lenguas y
personas promoviendo una comprensión y empatía entre ellas. Le enseñan a valorar la diversidad.
 Hacen que las personas piensen y actúen fuera de los parámetros de su pais.
 Posibilitan el trabajo de diversas personas juntas, y con ello que aprendan
diferentes formas de pensar y técnicas para solucionar los problemas y al tener experiencias con otras culturas, crezcan intelectual y emocionalmente.
BARRERAS
 Lenguaje.
 Distancia.
 Horarios.
Las TICS ayudas a superarlas a construir puentes de unión entre las personas.
DESVENTAJAS
 El trabajo adicional para superar las diferencias entre idiomas.
 El aumento de los costos y la dificultad de conexión por la distancia.
 Las diferencias entre culturas pueden originar malentendidos y exigen
paciencia para comprenderse entre ellas.

Pienso que no hay que dejarse llevar por las desventajas e integrarlo ya que además de ofrecer las oportunidades del aprendizaje por Proyectos enseña el valor de la diversidad y da un alfabetismo global, lo cual es imprescindible para una convivencia en la sociedad.

APRENDIZAJE POR PROYECTOS USANDO LAS TICS-ESTANDARES TECNOLOGICOS PARA DIRECTIVOS ESCOLARES

APRENDIZAJE POR PROYECTOS USANDO LAS TICS-ESTANDARES TECNOLOGICOS PARA DIRECTIVOS ESCOLARES

Hoy 21 de mayo he leído dos artículos:

1) EL APRENDIZAJE POR PROYECTOS USANDO LAS TICS.
Gran artículo que me ha acercado a este tipo de aprendizaje: características, objetivos y puesta en práctica y hardware y software requeridos.
Considero a este tipo de aprendizaje a uno de los mejores que conozco ya que:
A) Enseña:
** Conocimientos y habilidades de una disciplina o de varias.
** Resolver problemas complejos y a hacer tareas difíciles.
** A usar la mente y al desarrollar las capacidades mentales de orden elemental y las aptitudes para la investigación, y a usar las NTICS.
B) Siempre se trabaja en equipo (aunque el equipo esté formado por una sola
persona se apoya en recursos que otras desarrollaron) fomentando la formación de una comunidad académica en la que se trabaja cooperativamente y aprenden unos de otros.
C) Con el los alumnos aprenden a autoevaluarse y a evaluar a los demás.
D) Las tareas y problemas tienen relación con lo que se realizó anteriormente permitiendo un aprendizaje significativo. Además se escogen los temas relevantes/importantes..
E) Se centra en el aprendizaje. Este es su gran objetivo por lo que los alumnos intervienen en la selección de contenidos y objetivos y así se comprometen con el proyecto y asumen responsabilidades.

Unos de los problemas que veo para su integración son:
 En bastantes casos no se tiene algún hardware y software de los requeridos lo cual la dificulta.
 Los profesores piensan que para usar alguna herramienta en este tipo de
educación-aprendizaje es necesario que los alumnos lo conozcan a fondo y que ellos tienen que dominar todas las herramientas en vez de ver que con la práctica se consigue el dominio.

2) ESTÁNDARES TECNOLÓGICOS PARA DIRECTIVOS ESCOLARES.
De su lectura he concluido que los directivos tienen que:
 Inspirar una visión para la integración de las NT y promover un ambiente
(plan de tecnología, obtención de recursos: humanos, financieros y materiales; plan de formación del profesorado) para que se haga posible.
 Asegurarse que el diseño curricular, métodos de enseñanza y los ambientes de
aprendizaje integren adecuadamente las tecnologías para aumentar la educación-aprendizaje.
 Aplicar la tecnología para mejorar su práctica profesional y así aumentar su
productividad.
 Evalúan las tecnologías y a su vez las usan para evaluar las prácticas y
evalúan el uso que hacen de ellas.
 Tomen decisiones respecto a las tecnologías conformes con los principios
éticos y morales de la sociedad: buscan una igualdad en el acceso y uso, un uso responsable, etc.