INTEGRACION DE LAS TICS Y DIEZ IDEAS PODEROSAS QUE MOLDEARAN EL FUTURO DE LAS NT EN LA EDUCACION

1) LA INTEGRACIÓN DE LAS TICS AL CURRÍCULUM REGULAR
Un excelente documento que me hace ver que para la integración, los profesores deben saber que:
 La integración de las NTICS no es considerar al computador como una
herramienta ya que así será algo periférico y marginal (que se usa por separado) y se seguirá con la enseñanza tradicional. La integración es hacerlo parte de las actividades que se hacen en clase que sirvan para conseguir y ampliar los objetivos educativos para que los alumnos construyan su aprendizaje.
 La integración se produce en un ambiente específico de aprendizaje que tiene
que ser: activo, constructivo, intencional, colaborativo, contextualizado y reflexivo.
 Las barreras para la integración son espacio, tiempo, recursos y apoyo.
 Para el análisis de las innovaciones tienen que ver sus: ventajas, sus posibilidades de observación, su compatibilidad con sus necesidades, su complejidad y posibilidad de ensayo.
 Que deben pasar por las etapas de integración ya que esta no se da de un día para otro: acceso, adopción, integración en las aulas e invención (experimentación de nuevos patrones de enseñanza y formas de relación educación-aprendizaje colaborativo, por proyectos interdisciplinarios donde el alumno construye sus conocimientos).
2) DIEZ IDEAS PODEROSAS QUE MOLDEARAN EL PRESENTE Y EL FUTURO DE LAS NTICS EN LA EDUCACIÓN.
Considero que estas ideas serán la justificación del porqué de las NTICS en la Educación y que los profesores al usar estas deben tenerlas en cuenta.
Mi concepción de las ideas es la siguiente:
CONECTIVIDAD: acceso a una cantidad abismal y de todo tipo de información a cualquier hora y desde cualquier punto.
ARTEFACTOS INTELIGENTES: solución de problemas y realización de tareas.
PROCEDIMIENTO EFECTIVO: siguen las instrucciones que le son dadas (las desarrollan, representan, las prueban y eliminan los errores en su ejecución).
INTERFAZ DEL USUARIO: cada vez es mejor las NTICS como parte del contenido de todas las disciplinas. Ayudan al saber y al hacer en todas.
SOLUCION DE PROBLEMAS: amplían la capacidad de solucionar los problemas de quien las usa.
MODELACION Y SIMULACION: estas dos características ayudan al conocimiento y a la práctica.
COMUNICACIÓN EN CIBERESPACIO: permite comunicación asincrónica y sincrónica sin problemas E-T.
EMPODERAMIENTO DE LOS ALUMNOS MEDIANTE EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS: ayudan al aprendizaje basado en proyectos fomentando un aprendizaje cooperativo/constructivo.
Permiten aprender para toda la vida sin problemas de e-t cuando uno lo necesite y de la forma en que lo necesite.
Otro tema que me gustaría comentar es que estoy bastante preocupada por el examen ya que no sé como será y hay bastantes contenidos.
0 comentarios